Domingo de Ramos (Elx)
La procesión del Domingo de Ramos fue declarada de Interés Turístico Internacional el día 22 de Julio del año 1997.
La liturgia de la procesión de las palmas del Domingo de Ramos tiene sus orígenes en Jerusalén, donde se celebraba como recuerdo de la entrada triunfal de Nuestro Señor en la Ciudad Santa.
Esta tradición de Jerusalén se fue difundiendo en Occidente por obra de los peregrinos que acudían a la Ciudad Santa.
Durante la Edad Media esta procesión adquirió una gran importancia. La Bendición de las Palmas creció desmesuradamente, ocupando el centro de la celebración.
En Elche se produce algo singular, pues es en este momento cuando se introduce la palma blanca en la procesión de ramos.
A la bendición de ramos se une la costumbre de colgar las palmas bendecidas en balcones, costumbre esta extendida en Occidente durante la Edad Media, y conservada en lugares singulares como lo es Elche. Esta costumbre es un símbolo de protección de la casa, al haber sido bendecida la palma.
Otro dato singular es el "Mercado de Palma Blanca" que días antes del Domingo de Ramos se instala en los Mercados de la Ciudad.