Skip Navigation Linksyacimientos-arqueologicos

Descubre los yacimientos arqueológicos de la Costa Blanca

​La Costa Blanca es un territorio muy rico en historia y patrimonio cultural. Además, también destaca por sus numerosos yacimientos arqueologicos que te permitirán disfrutar de toda la cultura y tradición que esconden los pequeños pueblos de la Costa Blanca.

A continuación, te dejamos algunos de los sitios arqueológicos más representativos de la Costa Blanca, que, sin duda, valen la pena descubrir.


Illeta dels Banyets
La "Illeta dels Banyets" es un pequeño y precioso yacimiento arqueológico situado en la costa de la ciudad de El Campello, a unos 9 km. de la ciudad de Alicante.

En él encontrarás restos de sus primeros pobladores prehistóricos, cisternas y enterramientos de la Edad de Bronce, y templos, almacenes y viviendas correspondientes a la Época Íbera. En el nivel superior se conservan restos de una villa romana, así como balsas excavadas en la roca, que servían como vivero de peces. Son los conocidos como "Baños de la Reina", cuyas piscinas naturales son también muy codiciadas por los amantes del snorkel.

Para conocer horarios y tarifas de este yacimiento, no olvides visitar la web del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ).

 

 


Lucentum

El yacimiento arqueológico de Lucentum, es uno de los lugares más visitados de Alicante y está situado a tan solo 3 km. del centro de la ciudad, en el área conocida como Tossal de Manises. Constituye así uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana, por lo que fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961. En sus más de 25.000 m2 de superficie podrás visitar vestigios de la antigua ciudad romana conocida como "Lucentum": el foro, termas y diferentes viviendas en las que se conservan mosaicos e interesantes vestigios.

En la cercana playa de la Albufereta, podrás encontrar restos de un antiguo vivero romano de la que aún se conservan sus balsas.

Te recomendamos combinar la visita a Lucentum con el Museo Arqueológico de Alicante "Marq", ambos conectados por el tranvía Tram en su línea 4.

 

  

 

L'Alcudia

El yacimiento arqueológico de L'Alcúdia, se encuentra a 2 km. del centro urbano de Elche, y se puede acceder fácilmente desde la carretera de Dolores. Este yacimiento es famoso por ser el lugar donde se encontró a la Dama de Elche.

Allí podrás visitar la muralla, las termas, el foro y viviendas romanas, el aljibe de Venus, y la basílica cristiana, entre los restos encontrados en las diferentes excavaciones. Además, podrás conocer más de la importancia histórica visitando el centro de interpretación de L'Alcúdia, situado junto al yacimiento. Una parada imprescindible en tu visita a Elche.


Guardamar

Guardamar del Segura, es una ciudad costera situada en la provincia de Alicante. Esta región ha sido habitada desde la prehistoria y cuenta con una rica historia que podrás apreciar a través de varios yacimientos arqueológicos. Algunos de los más conocidos son la Rábita Califal, el Moncayo y el Cabezo Lucero. En ellos puedes encontrar restos de fortificaciones, villas y otros elementos arqueológicos, muchos de ellos los verás expuestos en el Museo Arqueológico de Guardamar del Segura. Al contener tantos yacimientos, descubrirás la ciudad y su historia desde diferentes puntos de vista.

 

 

 

Otros

Otro de los yacimientos que no te puedes perder en tu visita a la Costa Blanca es  La Cova de las Cendra, uno de los más importantes del Paleolítico y del Neolítico en el Mediterraneo Occidental, situada en la localidad de Teulada. Además, esta cueva cuenta con el atractivo de ubicarse en los acantilados que se encuentran entre el cabo de la Nao y la Punta de Moraira.

 

  

 

La Costa Blanca tiene un rico patrimonio histórico y cultural perfecto para disfrutar con toda la familia. Aprovecha el buen tiempo y haz un viaje al pasado descubriendo nuestro legado.

No te pierdas...