Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía (Torrevieja)
El nombre de muchas ciudades importantes, tanto de nuestro país como del resto del mundo, viene ligado al de una actividad cultural o artística que se celebra en la misma y que evento y ciudad se encuentran indefectiblemente ligados. Pues por tal motivo viene siendo habitual, y por lo tanto costumbre, que tras 69 años de singladura, volvamos a ser importantes y por eso, en el día de hoy, presentaremos el 69º CERTAMEN INTERNACIONAL DE HABANERAS Y POLIFONÍA.
El Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, goza de una magnífica salud coral, así como sirve de "termómetro" para evaluar la calidad coral de las agrupaciones participantes teniendo que asumir una fase de competición que nada tiene que ver con otros conciertos no competitivos que los coros han llevado a cabo. Todos los participantes, desde el momento que son seleccionados, saben que se enfrentan a un reto único que les marcará en el devenir futuro en su coro, todos quieren mostrar desde el escenario que se han preparado para tener un sitio dentro del mundo coral y donde mejor que en Torrevieja, cuna de la habanera.
En la actualidad, el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, se ha convertido en un referente mundial del Canto Coral, con dos vertientes bastante delimitadas, de una parte la participación nacional y, sobre todo en los últimos años, la participación internacional.
Esta última comenzó a tener categoría propia en los años 90, siendo reconocida su importancia por el Ministerio de Comercio y Turismo; que en el año de su LX Edición lo declaró de Interés Turístico Internacional, representando esto un gran impulso, tanto para el Certamen en particular, como para Torrevieja en general.
VENTA DE ENTRADAS Y TAQUILLA
Como ya sabrá, al encontrarse en obras el recinto de las Eras de la Sal, sede por excelencia de nuestro Certamen, este año nos trasladamos de nuevo a las dependencias del Teatro Municipal donde, dado que el aforo es menor, será imposible respetar la fila y asiento de su abono de años anteriores.
Por ello, se asignará esta numeración por riguroso orden de recogida de los abonos, que estarán a su disposición a partir del 3 de julio y hasta el 18 de julio por nuestra web www.habaneras.org en el apartado de taquilla o en la taquilla del teatro Municipal en horario de:
Atención en días laborables:
- MARTES A JUEVES: 10:00 – 13:00 / 17:30 – 20:30 horas
- VIERNES Y SÁBADO: 10:00 – 13:00 / 18:00 – 22:00 horas
Atención en días de eventos:
- MARTES A SÁBADO: 10:00 – 13:00 / 18:00 Hasta inicio de función.
- DOMINGOS Y FESTIVOS: Apertura de taquilla 2 horas antes de inicio del evento.
El lunes 03 de julio de 2023 la taquilla permanecerá abierta de forma excepcional.
- Del 24 al 30 de julio de 2023
En cuanto al importe, indicarle que los abonos y las entradas de este año han quedado fijados como a continuación se detallan:
– 50 € abono general
– 25 € abono jubilado
– 15 € entrada general día 24 de julio de 2023
– 7,50 € jubilado día 24 de julio de 2023
– 8 € entrada general del 25 al 30 de julio de 2023
– 4 € entrada jubilado del 25 al 30 de julio de 2023
Respecto a las entradas se podrán adquirir a partir del día 03 de julio por nuestra web www.habaneras.org en el apartado de taquilla o en la taquilla del Teatro Municipal de Torrevieja. Las entradas serán a partir de la fila 14 puesto que antes están ocupados por los abonados.
Si quedaran asientos sin vender de abonos se pondrán a la venta el día 24 de julio de 2023.