Fogueres de Sant Joan (Alicante)
Fuego, agua, pólvora. Música en la calle, desfiles, alegría a raudales. Estas son algunas pinceladas de lo que son las Hogueras o Fogueres de Sant Joan.
Alicante arranca oficialmente el verano cuando llegan sus fiestas de Hogueras de San Juan, cuyos días álgidos se sitúan entre el 20 y el 24 de junio.
Fiestas grandes de la ciudad y declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional, dan la bienvenida al solsticio de verano. Y tienen mucho que ver con él y el rito ancestral de hacer piras en las que quemar lo viejo e inservible.
Hoy la fiesta la protagonizan gigantescas figuras hechas de madera y cartón que se queman la Noche de San Juan. La tradición nace en el siglo pasado, cuando los vecinos sacaban a la calle trastos viejos para quemarlos y dar la bienvenida a la época estival.
Las Hogueras de San Juan tienen un periodo de celebración muy concreto, aunque en realidad, la ciudad las prepara y las vive durante todo el año. De ello se encargan las asociaciones gracias a las cuales Alicante muestra más de un centenar de figuras, que se llaman hogueras de la misma forma que en la vecina ciudad de Valencia las llama fallas. Y que compiten en belleza, originalidad y también crítica, que es uno de los componentes esenciales y característico de estas figuras.
Miles de personas se concitan en torno a la plaza para disfrutar de los cerca de 15 minutos que dura el espectáculo pirotécnico.
Por la tarde te encantará contemplar el folclore de la ciudad, tienes la oportunidad de ver desfiles de disfraces de las asociaciones de hogueras cuyos disfraces tienen relación con el motivo de su hoguera.
Es muy apreciado y querido en toda la comarca el Desfile Folclórico Internacional, con representantes de otras regiones e incluso del extranjero, es un desfile lleno de sorpresas, baile, música, circo, magia, gigantes muñecos articulados, animales… cualquier cosa puede pasar.
En el cénit de la semana la emotiva Ofrenda de Flores a la patrona, la Virgen del Remedio, que se celebra durante dos días. Miles de hombres, mujeres y niños llevan con emoción ramos ante la Concatedral de San Nicolás, construyendo un inmenso tapiz floral.
Tras los días grandes, se da paso al Concurso de fuegos artificiales en la playa del Cocó, al final del Postiguet, que se prolonga hasta el día de San Pedro, 29 de Junio.
Te sorprenderá y encantará ver los trajes tradicionales que llevan los alicantinos para este ocasión.
Calendario Hogueras junio
- 2-jun. Homenaje a Foguerers i Barraquers fallecidos Plaza de España 19:00 h.
- 2-jun. Desfile del Pregón Itinerario Oficial 19:30 h.
- 2-jun. Pregón de fiestas Ayuntamiento de Alicante 21:00 h.
- 2-jun. Fiesta del pregón Zona Volvo 23:00 h.
- 10-jun. Desfile Cabalgata del Ninot Itinerario Oficial 19:00 h.
- 16-jun. Clausura Exposición del Ninot Antigua Lonja de Pescados 19:00 h.
- 17-jun. Desfile Entrada de bandas y comisiones Itinerario Oficial 18:30 h.
- 21-jun. Primer día de Ofrenda a Nuestra Patrona Itinerario Oficial 18:30 h.
- 22-jun. Desfile entrega de premios Fogueres i Barraques Itinerario Oficial 11:00 h.
- 22-jun. Segundo día de Ofrenda a Nuestra Patrona Itinerario Oficial 18:30 h.
- 23-jun. Desfile Folclórico Internacional Itinerario Oficial 22:00 h.
- 24-jun. Cremà Fogueres Oficiales Plaza del Ayuntamiento 00:00 h.
- 18 de junio: Coeters Dragon (Villena)
- 19 de junio: Fuegos Artificiales Mediterráneo (Vilamarxant-Valencia)
- 20 de junio: Hermanos Sirvent (Alicante)
- 21 de junio: Zarzoso (Altura-Castellón)
- 22 de junio: Hermanos Ferrández (Beniel-Murcia)
- 23 de junio: Pirotecnia Tamarit (Alfarrasí-Valencia)
- 24 de junio: Pirotecnia Ferrández (Redován), ganadores del concurso en 2022.
Programa Fogueres On Line
Descárgate el cartel