Planes de Otoño en la Costa Blanca

El verano ya llegó a su fin, y ha llegado el momento de dar la bienvenida al otoño y  poner en marcha nuevos planes. ¿Te imaginas todo lo que puedes descubrir en la Costa Blanca?



 




http://www.costablanca.org/Esp/Descubre_la_Costa_Blanca/La_Costa_Blanca/PublishingImages/L'ALFAS DEL PI/Alfas del Pi_ficha4.jpgPara empezar, disfruta del placer de un paseo por la playa sin prisas, y de sentir la brisa marina y descubrir rutas junta al mar como la ruta del faro del Albir, el paseo ecológico de Benissa o la ruta de los miradores de Xàbia.

Esta época es sin duda ideal para realizar excursiones y rutas y conocer mejor nuestro patrimonio.  El interior también está colmado de historia: yacimientos arqueológicos, castillos, murallas, iglesias y monumentos conforman un rico legado reflejado a través de la Ruta de los Castillos.

Un buen plan ahora que el calor da una tregua es calzarte las zapatillas de montaña y redescubrir nuestros paisajes de interior. Las propuestas son interminables: senderismo, rutas en bicicleta, avistamiento de aves, vías verdes o visitas nuestros parques naturales son algunas de las experiencias que te están esperando.

La provincia de Alicante es una de las más montañosas de España, cuna europea del senderismo, con cimas que superan los 1.500 metros, a poca distancia del mar. Resulta divertido aventurarse con la Gran Ruta del Interior (GR-330), una travesía lineal de 456,6 km en 20 etapas a través de las cuales podremos recorrer parajes de gran valor ecológico y paisajístico como el Parque Natural de El Montgó, El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, El Parc Natural de la Serra de Mariola, El Parque Natural El Hondo o Parque Natural las Lagunas de La Mata – Torrevieja.

Los humedales y salinas, donde cohabitan flamencos, cigüeñuelas, patos, gaviotas y otra gran variedad de especies, se hermanan con los parques naturales. La Costa Blanca es sin duda un lugar perfecto para disfrutar de la observación de aves, gracias a un clima suave y una excelente red de servicios dispuesta para el éxito de las jornadas de campo.

Las Rutas Azules son una propuesta alternativa que te llevará a descubrir entornos de singular belleza en la que el agua es protagonista: ríos, nacimientos, manantiales, humedales y paisajes esculpidos por el agua, tales como cuevas, barrancos, simas o cascadas.

Para los que se atreven con las emociones fuertes, en materia de turismo activo, la Costa Blanca ofrece todo su paisaje de mar y montaña al servicio de los deportes más emocionantes. Senderismo, escalada, barranquismo, vías ferratas, puenting, parapenting, paseos en globo, paddle surf o kayak de mar son solo algunas de las experiencias que te esperan.

Y si de deporte se trata, el ciclismo es uno de nuestros productos más consolidados, da a conocer imponentes montañas, extensas playas y el buen estado de las carreteras. Te proponemos nuestras rutas "Cycling" por toda la Costra Blanca. Una gran variedad de recorridos divididos en tres grupos: ciclismo de carretera, de montaña y para todos los públicos.

"Made in Costa Blanca" es nuestra propuesta para dar a conocer nuestro patrimonio industrial.  Descubrir cómo se elabora nuestro turrón, recorrer las salinas en tren, sumergirse en el mundo del juguete, visitar una almazara de aceite o aprender cómo moldear la arcilla son algunas de las experiencias que podrás disfrutar.

En cada uno de estos rincones se puede saborear un plato, un producto concreto. No te puedes marchar sin degustar nuestra gastronomía y sin catar nuestros arroces de interior con sabor a montaña, sin descuidar esos guisos entrañables donde se combinan las legumbres, la carne, verduras y hortalizas. Gazpachos con carne, o el caldo con pelotas, completan esta propuesta de sabores concentrados y guisos nutritivos. Y si de gastronomía tradicional podemos presumir, no podemos tampoco dejar atrás la alta cocina, que se refleja en las 16 estrellas Michelín de 12 restaurantes, situados por toda la Costa Blanca. Un reflejo de nuestro amor por el producto fresco y de proximidad.

Otoño también es tiempo de vendimia, la mejor época para visitar los viñedos y sus bodegas y realizar catas y degustaciones de los Vinos Alicante D.O. que te propone la Ruta del Vino de Alicante. Los vinos de Alicante, cada vez más reconocidos y premiados, poco a poco se van incluyendo en las cartas de los más afamados restaurantes internacionales. La uva Monastrell en el tinto de Alicante; el Moscatel de la Marina Alta, fresco dulce e intenso; los vinos nobles y añejos como el Fondillón, joya indiscutible de nuestra historia, o los burbujeantes espumosos para refrescar y divertir las especiales veladas mediterráneas.