Este museo, inaugurado el 13 de mayo de 1995, está situado junto a la Parroquia de la Transfiguración del Señor, a la derecha del monumento de la Patrona, primer monumento del mundo dedicado a la Fiesta de Moros y Cristianos.
El museo cuenta con dos plantas en las que se han ubicado todos aquellos elementos de naturaleza “festera” como trajes, banderas, armas, documentos, fotografías… que han formado parte de la historia de la Fiesta de Moros y Cristianos de Ibi.
Todo el museo se encuentra ambientado con música “festera”, pantallas con reproducción de vídeos de años anteriores y un sistema digitalizado de “tablets” donde podrás explorar mucho más sobre la fiesta.
El museo consta de dos plantas. En la primera de ellas podemos encontrar varias salas con maniquíes que muestran los trajes oficiales de las comparsas, tanto los actuales como los de años anteriores. En esta misma planta se puede ver también un boceto en tamaño real y un busto en escayola con tratamiento de bronce del moro y del cristiano que contiene el Monumento a la Patrona, monumento que luce en nuestra Plaza de la Iglesia, el cual podemos observar a las afueras del museo.
La segunda planta consta de varias salas, entre ellas la sala audiovisual, esta se utiliza para realizar proyecciones. Podemos encontrar también el rincón de los “festeros” de honor, una cronología “festera”, la sala de la música, varias exposiciones de fotografías, banderas pertenecientes a las comparsas, armamento, las portadas de las revistas de fiesta, varios documentos históricos de especial relevancia como el texto de las embajadas del año 1872 o el Reglamento de la Fiesta del año 1913.
Entre otros objetos, se exhiben instrumentos con los que se fabricaban los antiguos cartuchos de papel que, rellenados con la pólvora, se usaban para la carga de los trabucos y arcabuces en los actos de disparo.