Skip Navigation Linkscuevas-del-rodeo

Las Cuevas del Rodeo: Descubre la cultura y el arte de Rojales

La Costa Blanca es un destino turístico conocido por sus extensas playas y clima mediterráneo, pero también esconde algunos lugares menos conocidos, pero con un gran interés histórico y cultural. Las Cuevas del Rodeo, situadas en el municipio de Rojales, son un gran ejemplo de ello. Estas cuevas, excavadas en la roca entre los siglos XVIII y XX, componen un complejo de viviendas tradicional que hoy en día son un museo al aire libre que muestra la historia y la cultura de la zona.

 

Las Cuevas del Rodeo se construyeron realizando pequeñas excavaciones en el terrero. La tierra extraída, se utilizaba para crear una plataforma de acceso a la vivienda y un pequeño huerto que ayudase al desarrollo de la economía familiar. Podrás conocerlas dando un paseo por el casco histórico, ya que conforman el corazón del municipio. Además, cuentan con un emplazamiento único, rodeadas de zonas de ocio y parques urbanos.

 



Actualmente, como museo, constituyen el extenso Ecomuseo del Hábitat Subterráneo Municipal, en el que cada casa-cueva conforma un taller, galería o sala de exposiciones. Cabe destacar, que se rehabilitó una de ellas como Punto de Información Turística para que todo aquel que vaya a visitarlas, tenga un lugar de referencia en el que poder informarse.


 


Además de su valor artístico, las Cuevas del Rodeo también son un testimonio de la historia y la forma de vida de la zona. Durante siglos, los habitantes de Rojales han utilizado estas cuevas como viviendas y almacenes, aprovechando la frescura de la roca para combatir el calor del verano y para la conservación de alimentos.

 


Sin duda, estas cuevas son uno de los principales atractivos turísticos de Rojales y de la Costa Blanca. Los visitantes pueden recorrer las galerías y las habitaciones de las cuevas, admirar los murales y esculturas y aprender sobre la historia y la cultura de la zona. Además, las cuevas son el escenario de numerosos eventos culturales y festivales a lo largo del año, con una programación muy variada que mantienen actualizada en sus redes sociales, en la que se incluyen actividades formativas y participativas donde se organizan entre otras cosas: visitas guiadas para grupos, cursos, actividades extraescolares, ferias y exposiciones del mundo de las artes y oficios artesanos.

 

Para visitar las Cuevas del Rodeo, es muy importante respetar las normas de conservación y protección de las cuevas, por ello recomendamos que te pongas en contacto con su oficina de turismo.


 

Podemos decir que las Cuevas del Rodeo son un tesoro escondido en la Costa Blanca que merece la pena descubrir. Su valor artístico, histórico y cultural las convierte en una visita imprescindible para todos aquellos que quieran conocer más a fondo la riqueza de esta zona de la provincia de Alicante. ¡No te la pierdas!

No te pierdas...