Showcookings, visitas guiadas, jornadas gastronómicas, degustaciones y actividades para toda la familia
El turrón es uno de los placeres más anhelados por personas de todo el mundo. Este delicioso producto se convierte en la estrella indiscutible de la Navidad, y desde los primeros días de noviembre, los estantes de las tiendas y supermercados de todo el país se llenan con su tentadora presencia. Prácticamente ningún hogar se queda sin disfrutar de una buena dosis de turrón durante esta época tan especial.

El 7 de noviembre es una fecha especial en el calendario para los amantes del turrón, ya que se conmemora el Día Mundial del Turrón. Xixona, un hermoso rincón de la Costa Blanca se prepara para celebrar el día más dulce del año, una fecha que honra una de las delicias más emblemáticas de la región. Este día no solo es un homenaje al turrón, sino también a la rica historia y tradición que lo rodea.
El Día Mundial del Turrón en Xixona es una fiesta para los sentidos. Las calles se llenan de aromas a miel y almendras, y las tiendas locales abren sus puertas para ofrecer una amplia variedad de turrones y dulces típicos. Los visitantes pueden disfrutar de degustaciones gratuitas, aprender sobre el proceso de fabricación y comprar productos de alta calidad para llevar a casa.

Las actividades de celebración comienzan el 7 de noviembre y se extenderán hasta el fin de semana del 11 y 12. Los visitantes podrán participar en showcookings, degustaciones, clases de yoga, espectáculos infantiles, visitas al Castillo de Jijona, pasacalles, jornadas gastronómicas y mucho más. Solo debes acceder a la programación de actividades y agendarte las que más te interesen.
Visitas a las fábricas de turrón el resto del año
Si quieres adentrarte al corazón de la creación del turrón y no podrás estar por Xixona durante la celebración del Día Mundial del Turrón, no te preocupes, puedes visitar sus museos y fábricas el resto del año. Aquí te contamos sobre algunas de las visitas:
Puedes visitar el Museo del Turrón, que es en sí mismo una experiencia educativa y deliciosa. Te sumergirás en la historia del turrón y aprenderás sobre su evolución a lo largo de los siglos. Con tu visita al museo también podrás conocer las fábricas de turrones EL LOBO y 1880. La entrada es de 3€ y los pases de visitas son 10:00 / 10:45 / 11:30 / 12:15 / 13:00 / 16:15 / 17:00 / 17:45 y 18:30.

La fábrica de turrón El Artesano también abre sus puertas para ti. Aquí, los secretos centenarios de la fabricación del turrón se revelan, y los visitantes pueden ver de cerca el proceso que ha convertido a esta fábrica en un icono, a través de un recorrido por los espacios de producción y envasado, participando en un taller o disfrutando de una rica degustación. La entrada tiene un valor de 10€ y puedes reservar directamente en su web.
