Septiembre es un mes vibrante en la Costa Blanca, repleto de fiestas y eventos que celebran la rica herencia cultural de la región. Desde las coloridas fiestas de Moros y Cristianos hasta las festividades en honor a los santos patronos, hay algo para todos los gustos. Aquí te presentamos una guía de los eventos más destacados para que puedas planificar tu visita y sumergirte en las tradiciones locales.
Moros y Cristianos
Castalla, del 1 al 4 de septiembre
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Castalla son una celebración de gran importancia histórica y cultural que se lleva a cabo del 1 al 4 de septiembre en honor a la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad. Estas fiestas destacan por su tradición y amplia participación, involucrando a más de 2.000 personas organizadas en siete comparsas.
Villena, del 4 al 9 de septiembre
Las fiestas de Moros y Cristianos de Villena son de Interés Turístico Nacional y se celebran del 4 al 9 de septiembre. Durante estos cinco días, los villeneros se visten de moros, cristianos, estudiantes, labradores y contrabandistas para honrar a su patrona, la Virgen de las Virtudes. Catorce comparsas, divididas equitativamente entre moros y cristianos, participan unidas por la devoción a "La Morenica".
Beneixama, del 5 al 11 de septiembre
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Beneixama son una celebración tradicional con más de 150 años de historia que se realiza anualmente en honor a la patrona del pueblo, la Divina Aurora. Estas fiestas están declaradas de Interés Turístico Autonómico desde 2019.
Mutxamel, del 7 al 12 de septiembre
Los Moros y Cristianos de Mutxamel se celebran del 7 al 12 de septiembre en honor a la patrona local, la Mare de Déu de Loreto, conmemorando el milagro de 1597 cuando salvó al pueblo de una inundación. En las fiestas participan diez comparsas, divididas equitativamente entre los bandos cristiano y moro.
Ibi, del 9 al 15 de septiembre
Ibi también se viste de fiesta y acoge sus fiestas de Moros y Cristianos durante la segunda semana de septiembre, con la distinción de ser de Interés Turístico Provincial. Esta localidad es conocida por sus animadas celebraciones, ofrendas y desfiles históricos.
Fiestas Patronales y Moros y Cristianos en Santa Pola
Del 31 de agosto al 8 de septiembre se celebran las fiestas de Moros y Cristianos y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Loreto, con desembarco, embajadas, conquista y reconquista de moros y cristianos, desfiles, fuegos artificiales, ofrenda floral a la patrona, procesión, juegos infantiles y competiciones deportivas.
Altea, del 19 al 25 de septiembre
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Altea son una celebración vibrante y colorida que se lleva a cabo a finales de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Sagrario. Estas fiestas rinden homenaje a San Blas, patrón de la villa.
Otros eventos y festividades
Fiestas mayores de Sant Joan d'Alacant, del 12 al 16 de septiembre
Conocidas como las Fiestas del Cristo, las fiestas mayores de Sant Joan d'Alacant se celebran en honor al Santísimo Cristo de la Paz del 12 al 16 de septiembre cada año. Estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico Provincial, lo que destaca su importancia cultural y tradicional en la región.
Romería de la Virgen de los Lirios en Alcoy, el 15 de septiembre
El 15 de septiembre, Alcoy celebra la Romería de la Virgen de los Lirios, una fiesta patronal de Interés Turístico Provincial. La romería es una procesión religiosa que culmina con festividades y actos culturales en honor a la Virgen.
Fiestas Patronales Mare de Déu de Loreto de Jávea, el 8 de septiembre
Las fiestas de la Mare de Déu de Loreto señalan el fin del verano. Desde finales de agosto hasta el 8 de septiembre, Duanes de la Mar se engalana para celebrar las festividades centenarias en honor a sus patronos, la Virgen de Loreto y el Cristo del Mar. Estas celebraciones tienen un fuerte carácter marinero, reflejando la tradicional conexión de este barrio con la pesca y la exportación.
Fiestas en honor a San Miguel
L'Alqueria d'Asnar, del 24 al 27 de septiembre
Las fiestas patronales en honor a San Miguel se celebran en L'Alqueria d'Asnar del 24 al 27 de septiembre. Destacan, la fiesta de los solteros, con la despertà, el almuerzo de hermandad y el campeonato popular de pelota valenciana, la fiesta de la Música Tradicional, con el correfocs y concierto de grupos de rock y las fiestas en honor a San Miguel, con entrada de Moros y Cristianos, pasacalles de disfraces y gran cuerda.
Agres, 28 y 29 de septiembre
Agres honra a San Miguel con festividades los días 28 y 29 de septiembre. La celebración incluye actos religiosos y eventos comunitarios.
Gata de Gorgos, Redován, Murla, San Miguel de Salinas, el 29 de septiembre
El 29 de septiembre, varias localidades celebran en honor a San Miguel. En Gata de Gorgos, Redován, Murla y San Miguel de Salinas, se llevan a cabo diversas actividades festivas y religiosas para conmemorar a este santo.
Benifallim, el último fin de semana de septiembre
enifallim celebra las fiestas en honor a San Miguel Arcángel durante el último fin de semana de septiembre, cerrando el mes con una serie de eventos tradicionales y religiosos.
Septiembre en la Costa Blanca es un mes lleno de vida y tradición. Las fiestas de Moros y Cristianos, junto con otras festividades en honor a santos patronales, ofrecen una experiencia inolvidable para los visitantes. Ya sea que prefieras desfiles históricos, danzas tradicionales o emocionantes eventos, la Costa Blanca en septiembre tiene algo para todos. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir estas celebraciones únicas!