Skip Navigation Linksfont-del-partegat

Un día de naturaleza en la Font del Partegat

La Font del Partegat se encuentra en la ladera norte de la impresionante Sierra de Aitana, una de las montañas más icónicas de la provincia de Alicante. Este rincón natural es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y las caminatas al aire libre. Si buscas una escapada tranquila para rodearte de una belleza natural, este es el lugar perfecto. 

El acceso a la zona recreativa de la Font del Partegat es sencillo. Está convenientemente señalizado en la entrada del pueblo de Benifato, y se llega a través de una pintoresca pista forestal asfaltada que se adentra en la Sierra de Aitana. Encontrarás un cómodo aparcamiento donde puedes dejar el coche antes de comenzar tu aventura.

 


 

El área recreativa de la Font del Partegat 

El área recreativa en sí cuenta con mesas y asientos de piedra, estratégicamente ubicados bajo la sombra de árboles. También encontrarás barbacoas, ideales para preparar deliciosas comidas campestres. ¿Qué más puedes pedir en un lugar así?

 


 

La fuente que da nombre a esta ruta nace un poco más arriba de la zona de recreo, y sus aguas crean un pequeño arroyo que serpentea entre las mesas. En épocas de lluvia, este arroyo puede desbordarse, creando charcos en la zona. Por esta razón, es importante tener en cuenta la temporada en la que planeas visitarla. En días lluviosos, unas botas impermeables y un calzado adicional serán tus mejores amigos.

 

La ruta 

Pero eso no es todo; la Font del Partegat también es un punto de partida para emocionantes aventuras en la Sierra de Aitana. Desde aquí, puedes explorar algunos de los senderos más destacados de la región. 

Nuestra excursión comienza en el aparcamiento de la Font de Partagat, donde encontramos información sobre las rutas de la zona y una fuente de agua fresca. Tomamos el desvío a la derecha, que nos lleva por un camino ancho que se convierte en una senda estrecha. Esta ruta, conocida como sendero de pequeño recorrido PR-CV 21, nos guiará a través de la Senda Botánica del Passet de la Rabosa.

 


 

Al llegar a un cruce de caminos, descubrimos la Font de la Forata, la fuente de mayor altitud en la zona. Giramos a la izquierda y nos dirigimos al Passet de la Rabosa. En el camino, divisamos la base militar en la cima de Aitana, con su icónico balón blanco. 

Más adelante, a la derecha, nos encontramos con los restos de un antiguo pozo de nieve, utilizado en el pasado para almacenar nieve, para después seguir ascendiendo por un sendero bien marcado, aunque debemos estar atentos a las superficies pedregosas. 

Avanzamos a través de una sección estrecha sin complicaciones y llegamos a un paisaje espectacular, con simas que superan los 100 metros de profundidad. Aquí, la vista es asombrosa, aunque debemos tener precaución al asomarnos. Este tramo parece sacado de un paisaje lunar. Tras disfrutar de este hermoso lugar, nos dirigimos a la cima de Aitana.

 


 

La subida a la cima ofrece vistas panorámicas del mar Mediterráneo con Benidorm en el horizonte, y el majestuoso Puig Campana. Desde esta cima, se abren oportunidades para explorar otras rutas en el futuro, como la Cresta del Carrascal – Racó de les Tovaines. 

Tras un breve descanso y una comida, comenzamos el descenso. Optamos por seguir las crestas, lo que nos permite disfrutar de vistas impresionantes a lo largo del camino. Paso a través del mirador de Peña Alta y el Alto de Tagarina y más adelante, la opción de acortar la ruta si lo deseamos. Finalmente, regresamos al punto de partida después de una emocionante aventura.

 


 

Ya sea que estés planeando una caminata o un relajante día al aire libre, asegúrate de llevar ropa cómoda y calzado deportivo. No olvides tu mochila con comida, agua, cámara y prismáticos para que puedas disfrutar de la naturaleza con todos tus sentidos.

No te pierdas...