Alicante alberga tres museos fascinantes que capturan diferentes épocas y estilos del arte y la historia: el MARQ, el MUBAG y el MACA. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única, convirtiéndolos en destinos imprescindibles para los amantes de la cultura.
MARQ (Museo Arqueológico Provincial de Alicante)
El MARQ es uno de los museos más innovadores de España en el ámbito arqueológico. Ubicado en un antiguo hospital, el museo combina tecnología avanzada con exhibiciones históricas, permitiendo a los visitantes experimentar la historia de manera inmersiva. El MARQ destaca por su enfoque en la arqueología moderna, exhibiendo piezas que abarcan desde la prehistoria hasta la Edad Moderna. Las exposiciones permanentes incluyen hallazgos romanos, ibéricos y medievales, que cuentan la rica historia de la región.
Lo que hace especial al MARQ es su capacidad para llevar al visitante en un viaje a través del tiempo. Las recreaciones de los antiguos asentamientos y su uso innovador de tecnología interactiva convierten la visita en una experiencia multisensorial. Además, el museo colabora con yacimientos arqueológicos cercanos, lo que permite a los visitantes tener una visión más completa de la historia alicantina.

MUBAG (Museo de Bellas Artes Gravina)
El MUBAG se sitúa en el Palacio Gravina y está dedicado principalmente a la pintura española de los siglos XIX y XX, con especial énfasis en artistas valencianos. Este museo es un refugio para los amantes del arte clásico, donde se puede apreciar una impresionante colección que refleja el desarrollo artístico de la región.
El MUBAG no solo alberga una excelente selección de obras de arte, sino que también ofrece un recorrido didáctico que ayuda a comprender las corrientes artísticas predominantes de los siglos pasados. Entre sus joyas, destacan obras de pintores como Joaquín Sorolla y Emilio Sala, figuras fundamentales del arte español. Además, el museo organiza exposiciones temporales y actividades culturales que invitan a los visitantes a profundizar en la evolución del arte.

MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante)
El MACA es un punto de referencia para el arte contemporáneo en Alicante. Situado en un edificio que combina arquitectura histórica con diseño moderno, el museo alberga una colección que abarca desde las vanguardias del siglo XX hasta el arte más actual. Entre sus colecciones más destacadas están la de Eusebio Sempere, un pionero del arte cinético, y la de Juana Francés, que proporciona una perspectiva femenina única dentro del arte contemporáneo.
El MACA se diferencia por su compromiso con la innovación y el pensamiento crítico, ofreciendo exposiciones de arte conceptual, instalaciones y obras experimentales que invitan a la reflexión. Además, el museo organiza talleres y programas educativos, consolidándose como un espacio clave para el aprendizaje y la apreciación del arte moderno.

Más espacios culturales
Además de los museos más conocidos, Alicante cuenta con otros centros interesantes que merecen una visita. El Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA), situado en el Castillo de Santa Bárbara, te permite conocer la historia de la ciudad a través de exposiciones arqueológicas. También puedes explorar el Museo de Aguas de Alicante, que revela la importancia del agua en la historia de la región.
Otros puntos destacados incluyen el Museo The Ocean Race, donde se puede revivir la famosa regata alrededor del mundo, y el Yacimiento Arqueológico de Lucentum, con restos de la antigua ciudad romana. Además, el Museo de Hogueras celebra la famosa fiesta alicantina de las Hogueras de San Juan. Para el arte contemporáneo, visita el Museo de la Universidad de Alicante (MUA).
