Skip Navigation Linksmejores-piscinas-naturales

Las mejores piscinas naturales de la Costa Blanca

Si buscas adentrarte en la naturaleza de la provincia de Alicante de una forma diferente, las siguientes piscinas naturales de la Costa Blanca se convierten en las mejores aliadas


Vivimos un momento de reconexión viajera en la que preferimos reinventar lo establecido. Llega el verano y nos gusta desplegar la toalla en la playa, claro, pero quizás este año sea  el mejor escenario para ir más allá, iniciar una ruta de senderismo y dejarse sorprender por otras recompensas azules. Las siguientes piscinas naturales de la Costa Blanca prometen un refrescante chapuzón a enlazar con otras muchas experiencias en la provincia de Alicante.

 

Fonts d'Algar (Callosa d'en Sarrià) 

En el municipio de Callosa d'en Sarrià  y a tan solo 19 km de Benidorm, las Fuentes del Algar forman un conjunto de cascadas y piscinas naturales conectadas a través de diversos canales acuáticos. Un paraíso entre cañares y vegetación mediterránea donde no todos se atreven a ese primer chapuzón, ya que al proceder de la montaña, el agua es algo más fría. Un escenario único para descubrir esta irresistible zona de la Costa Blanca y enlazar con una visita al precioso pueblo de Callosa d'en Sarrià o realizar una ruta de senderismo por la sierra de Bernia.



 

Gorg del Salt (Planes) 

Todo comienza en la ermita del Santísimo Cristo del pueblecito de Planes, punto de partida a una ruta de senderismo para la que recomendamos utilizar calzado cómodo. Entre vegetación mediterránea, la senda  alcanza el famoso Barranc de l'Encantà, donde la presencia de diferentes pozas indican la recompensa que vinimos a buscar: unas gargantas naturales que finalizan en la piscina natural que forma el Gorg del Salt, una cascada con caída de 5 metros ideal para disfrutar de un chapuzón en el corazón de la Costa Blanca.



 

Alt de Senabre (Lorcha) 

El río Serpis es uno de los más importantes de la provincia de Alicante al contar con 75 km de cauce que se extienden entre su nacimiento en la Font Roja hasta su desembocadura en Gandía. Un hilo de vida que adquiere su mayor esplendor al pasar por la localidad de Lorcha, donde se despliega la zona recreativa del Alt del Senabre. Un pequeño edén  ideal para pasar el día en familia, traer a tu mascota y disfrutar de una playa de interior única.




Molí L'Ombría (Banyeres de Mariola) 

La Ruta Azul del Alto y Medio Vinalopó abarca 78 km de enclaves únicos entre los que destaca el azul que conduce hasta el Molí L'Ombría en Banyeres de Mariola, una infraestructura construida para desviar el agua del río Vinalopó a finales de los años 70. Lo que comienza siendo un riachuelo eclosiona en diferentes pozas en torno a las cuales encontramos su área recreativa, a la que podemos acceder a pie desde el parking habilitado a unos metros  del estanque.



 

La Rambla de Puça (Petrer)

La Rambla de Puça es un pequeño paraíso situado al este de Elda-Petrer que invita a realizar una ruta de poco más de una hora a través de molinos y saltos de agua. Una aventura fácil de realizar, ya que el camino es prácticamente plano, entre cañones y algarrobos, hasta toparnos con El Salt, una caída de agua de hasta quince metros de altura cuya poza invita al mejor chapuzón. Aunque en verano el cauce es inferior, si tenéis suerte podéis disfrutar de sus aguas esmeraldas.



 

Estas piscinas naturales de la Costa Blanca confirman que hay vida más allá de sus playas y el azul puede convertirse en la mejor guía para descubrir nuevos rincones de interior.

No te pierdas...