Skip Navigation Linkssenderismo-la-mata

Senderismo y avistamiento de aves en el Parque Natural Lagunas de La Mata-Torrevieja

El Parque Natural Lagunas de La Mata - Torrevieja gana protagonismo en el paisaje alicantino conforme el verano queda más lejano. Ubicado en la Costa Blanca (Alicante), en la comarca de la Vega Baja del Segura, ocupando parte de los términos municipales de Guardamar del Segura, Torrevieja, Los Montesinos y Rojales, es conocido por su belleza paisajística, lagunas, salinas y una amplia variedad de vida silvestre.

Hoy te invitamos a descubrir la ruta amarilla del parque, una de sus rutas de senderismo más populares. Un trayecto para descubrir su ecosistema único, la fauna y la flora, las formaciones vegetales típicas y las aves.




La ruta se inicia al llegar al Centro de Visitantes, una antigua casa forestal en La Mata, a unos 400 metros de la carretera N-332. El recorrido de la ruta nos lleva a través de una variedad de paisajes, entre los que cabe destacar el acequión, los observatorios y la pinada. 

Uno de los primeros puntos que te encontrarás es el acequión, un canal abierto artificialmente para permitir la entrada de agua de mar que se constituye como una pequeña representación del hábitat marino. Observarás especies de fauna y flora marina como cangrejos, algas, actinias, posidonias, gusanos, peces y más.



 

Encontrarás algunos observatorios durante el camino desde donde podrás ver la laguna y diferentes tipos de aves como gaviotas, chorlitejos, cigüeñuelas, avocetas y charranes, hasta flamencos y zampullines cuellinegros. Recuerda que el silencio en estos puntos del parque debe ser total para evitar espantar y molestar a las aves. 

Luego llegarás a otros bonitos puntos como la pinada, en donde podrás descansar bajo la sombra, y el observatorio El Zampullín, donde se han llegado a contabilizar concentraciones de miles de zampullines.



 

La ruta tiene una longitud de aproximadamente 5 kilómetros, lo que la convierte en una caminata moderada y accesible para la mayoría de los excursionistas. Se realiza en alrededor de 1,5 a 2 horas, dependiendo del ritmo de caminata y las paradas para observar la naturaleza. 

La ruta no es difícil, tiene un nivel bajo a moderado y es adecuada para caminantes de todos los niveles de experiencia. Los caminos suelen ser anchos y bien señalizados, lo cual, la hace perfecta para hacerla en familia o con amigos.



 

Consejos: 

Preparación: Antes de comenzar la ruta, asegúrate de llevar un mapa o guía del parque, así como un teléfono móvil cargado en caso de emergencia.

Vestimenta: Utiliza ropa y calzado cómodos y apropiados para caminar. Lleva una gorra y protector solar, especialmente en días soleados.

Hidratación: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante la caminata, especialmente en climas cálidos.

Alimentación: Empaca bocadillos, frutas o alimentos ligeros para mantener tu energía durante la caminata.

Basura: Lleva una bolsa para la basura y asegúrate de no dejar residuos en el parque. Respeta la naturaleza y contribuye a su conservación.

Protección: Lleva repelente de insectos para protegerte de mosquitos, especialmente si estás cerca de las lagunas.



 

Siguiendo estos consejos podrás disfrutar del Parque Natural Lagunas de La Mata-Torrevieja de manera segura y responsable, al tiempo que contribuyes a la conservación de este hermoso entorno natural. Visita este entorno único y disfruta de todas las maravillas que tiene para ofrecer. ¡Tu nueva aventura en la Costa Blanca está a punto de comenzar!

No te pierdas...