Skip Navigation Linksvillena

Descubriendo el tesoro alicantino: Villena

Villena, una encantadora ciudad en la provincia de Alicante. Este rincón de la Costa Blanca ofrece una combinación única de historia, patrimonio, gastronomía y naturaleza que te cautivará desde el momento en que llegues. Acompáñanos en este recorrido por Villena y descubre por qué esta ciudad es un destino imperdible en tu próximo viaje.

 

Explora la historia de Villena

Villena tiene sus raíces en la época íbera y, aún hoy, puedes explorar el legado de esta civilización en el Museo Arqueológico José María Soler. Aquí, verás objetos antiguos que hablan de la vida cotidiana de los íberos y la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos. De hecho, el Tesoro de Villena es un descubrimiento arqueológico de lo más significativo de la Edad de Bronce en Europa, uno de los tesoros más preciados de la ciudad. El tesoro, compuesto por más de 60 piezas de oro y 17 de plata, es un testimonio de la sofisticación y el arte de la antigua civilización íbera. Contemplar estas piezas en el museo te transportará a un mundo antiguo lleno de misterio y riqueza.

 


 

Villena es rica en museos y eso la llena de cultura y curiosidades. Museos como el del Escultor Navarro Santafé albergan el talento de talla de mármol. Creador de obras famosas que seguro que conocéis como El Oso y el Madroño ubicado en la Puerta del Sol de Madrid.

Imagina estar de pie en el impresionante Castillo de la Atalaya. Construido durante la época islámica, este castillo ha sido testigo de innumerables momentos históricos. Sus murallas han aguantado el paso de batallas, conquistas y cambios de poder. Explora sus torres y pasadizos mientras te sumerges en la historia medieval de Villena.

 


 

El Castillo se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 14hrs y de 16 a 18hrs y domingos de 10 a 14hrs. Las visitas guiadas se realizan, previa reserva, a las: 10:30, 11:30, 12:30 y 16:30. Las entradas se pueden comprar aquí.

 

Más patrimonio

Villena cuenta, además, con 3 iglesias que podéis visitar: 

La Iglesia de Santa María: Del siglo XVI, levantada encima de una mezquita y su entrada es libre.

Arcedianal de Santiago: Del siglo XIV y XVI, un ejemplo gótico-renacentista de los más importantes de la comunidad valenciana. Su entrada vale 1€ y 0,50€ con entrada reducida.

El Santuario de las Virtudes: Descubre la milagrosa historia que tiene el santuario, allí se encuentra la Virgen de las Virtudes, a quien los villenenses se refieren con el apelativo cariñoso de "Morenica". Su entrada es libre.

 


 

 

La tradición y el sabor de Villena

La gastronomía de Villena contiene tradición agrícola y una influencia cultural diversa, ofreciendo una amplia variedad de platos y sabores que te harán la boca agua. Aquí tienes algunas de las delicias culinarias que debes probar cuando visites Villena:

Arroz con conejo y caracoles: Este es uno de los platos más emblemáticos de Villena y toda la región de Alicante. El arroz se cocina con conejo y caracoles en un sabroso caldo, sazonado con hierbas aromáticas y pimientos rojos secos llamados ñora. Es una auténtica muestra de la influencia mediterránea en la cocina local.

Olleta Villenera: Un guiso tradicional y reconfortante de carne de cerdo, garbanzos, patatas, col y otros ingredientes que varían según la receta de cada familia. Es un plato de invierno que te hará sentir como en casa.

Dulces y postres: Villena también es conocida por sus deliciosos dulces y postres. El "Pastel de Gloria" es uno de los más famosos, hecho con almendras y azúcar glas.

Vinos y bebidas: La región de Alicante es famosa por sus vinos. En Villena, puedes degustar vinos locales de alta calidad, especialmente los tintos de la variedad Monastrell. Además, no te olvides de probar el "Herbero", una bebida espirituosa tradicional elaborada con hierbas aromáticas.

 


 

No pierdas detalles de la ciudad. Durante tu visita puedes acercarte a las oficinas de turismo del Castillo de Villena (junto a la fortaleza) y la de la Plaza de Santiago. También puedes visitar la web de Turismo Villena y preparar tu visita con antelación.

No te pierdas...