Museo Arqueológico Municipal
Descripción
El Museo Arqueológico de Elda, inaugurado en 1983, dispone de una planta para su exposición permanente, con secciones destinadas a la Prehistoria, Fase Orientalizante, Cultura Ibérica, Épocas Romana, Bizantino - Visigoda, la Medieval Islámica y Cristiana y, la Moderna y Contemporánea.
Los restos expuestos en el Museo Arqueológico de Elda, fueron hallados en el poblado y necrópolis de la Edad del Bronce de Bolón, la Ciudad Ibero Romana de El Monastil, las Villas Romanas de las Agualejas, El Melich, Arco Sempere o Casa Colorá, el Castillo Medieval y los solares del casco antiguo de la Ciudad.
Entre los restos expuestos, destacan, entre otros, textiles de esparto y lino que acompañaban el enterramiento de un niño de tres años (Edad del Bronce), así como los restos de una figura en piedra de una mitológica sirena (Cultura Ibera) y el fragmento de un sarcófago romano- cristiano de la historia bíblica de Jonás. Dispone de colecciones de cerámicas medievales, islámicas y cristianas, así como modernas valencianas, italianas y andaluzas. El museo gestiona la visita a los diferentes enclaves del patrimonio histórico de Elda: El Yacimiento de El Monastil, el Castillo o la Atalaya del siglo XIV de la Torreta.
Multimedia