Skip Navigation LinksConcatedral_de_Alicante

Concatedral de Alicante

​El edificio en sus distintos componentes fue construido con la categoría de colegiata y la grandeza propia de una sede catedralicia. Espacialmente se articula mediante una disposición que es propia de la Edad Media. Este hecho se hace patente en lo que respecta a utilizar la organización de la tipología reiterada desde los monasterios del cister, asimilados por los constructores de las catedrales. Circunstancia observada por Braunfeis, quien afirma “es probable que las catedrales adoptaran los motivos de los monasterios, y no al revés”. En san Nicolás se manifiesta en la disposición del claustro, adosado al lado norte del templo, además de evidenciar su manifiesta jerarquía con respecto al conjunto edificado. El citado autor señala como en lo funcional el claustro “en el siglo XI… se convirtió en el motivo arquitectónico principal de todo el monasterio”, añade que “ (en el cister) la iglesia está situada al Norte y el claustro al Sur. . . (aunque la disposición) del refectorio, ha obligado tantas excepciones que apenas puede confirmar ya la regla”, En otro pasaje Braunfels indica que “en toda la Edad Media y el Renacimiento, no se intentó nunca alterar la disposición de las dependencias en tomo al claustro, iglesia, sala capitular. Resulta en san Nicolás de la mayor importancia la relación entre el templo y el claustro.

Useful Information

  • Dirección Plaza del Abad Penalva, 2
  • Código postal 03002
  • Teléfono 965212662
  • Email concatedralsannicolas@gmail.com
  • Web http://concatedralalicante.com
  • Municipio Alicante/Alacant

Location Map